El papa y
los Gobiernos latinoamericanos mostraron su consternación y su solidaridad
con España por el accidente ferroviario que se ha cobrado la vida de 80
personas, entre las cuales puede estar una alta funcionaria dominicana. El
Gobierno dominicano considera por ahora "desaparecida" a Rosalina
Ynoa, del ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, porque "no
está en los listados y su cadáver no ha aparecido", señalaron a Efe
fuentes oficiales.
El
secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, había informado
previamente de que entre los fallecidos estaba Ynoa.

Según
el último recuento oficial, hasta ahora está confirmada la muerte de 80
personas, de las cuales 53 han sido ya identificadas, y además entre los 178
heridos hay una treintena de personas en estado crítico, entre ellas cuatro
niños.
El
tren, que circulaba a gran velocidad, descarrilló en una curva por causas que
todavía no han sido determinadas.
Nada
más conocer el accidente, el papa Francisco, el primer pontífice
latinoamericano, se unió este miércoles desde Brasil al dolor de las familias
de las víctimas mortales y de los heridos, según informó el portavoz vaticano,
Federico Lombardi.
El
sumo pontífice, nacido en Argentina, ofreció la misa que ofició hoy por la
mañana en la residencia de Río de Janeiro donde se aloja por las víctimas del
accidente y envió un telegrama de pésame al arzobispo de Santiago de
Compostela, Julián Barrio, informaron a Efe fuentes vaticanas.
"Al
ser informado del grave accidente ferroviario ocurrido cerca de Santiago de
Compostela, que ha causado numerosas víctimas y cuantiosos heridos,
profundamente apenado, he elevado una ferviente plegaria al Señor por todos los
fallecidos y damnificados por ese trágico suceso", escribió Francisco en
su mensaje.
"Con
sentimiento de intenso dolor, ruego que tenga la bondad de hacer llegar a
cuantos han sufrido esta desgracia y a sus familiares mi cercanía espiritual,
mi fraternal afecto y mi emocionada solidaridad, asegurándoles al mismo tiempo
que ofrezco sufragios por los difuntos y oraciones por todos los que se
encuentran maltrechos en estos momentos de aflicción pidiendo a Dios su pronta
y total recuperación", agrega.
Por
su parte, el Gobierno brasileño trasmitió "su solidaridad y sus
condolencias a los familiares de las víctimas, así como al pueblo y al Gobierno
de España", en una breve declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores.
En
México, en sendos mensajes por la red twitter, el presidente Enrique Peña Nieto
y la Secretaría de Relaciones Exteriores expresaron su pesar por el accidente.
"Mi
solidaridad con la hermana nación de España por las personas fallecidas en el
accidente ferroviario en Santiago de Compostela", dijo el gobernante.

"Hoy (jueves) voy a firmar un decreto declarando tres
días de luto oficial en toda España", dijo Rajoy en una comparecencia ante
los medios en Santiago de Compostela.
"Para un santiagués como yo este es el día del Apóstol
más triste de mi vida", añadió el jefe del gobierno español, oriundo de la
capital gallega, en referencia a este jueves en que se celebra el día de
Santiago Apóstol, el día grande la comunidad gallega.