
El doctor Freddy Hidalgo Núñez, titular de la cartera, en ese sentido recomendó tomar abundante agua inclusive cuando no se tiene sed, consumir frutas y vegetales, evitar comidas abundantes, consumo de bebidas alcohólicas, ni muy dulces.
También, el uso de ropas ligeras, sueltas y colores claros, usar protección solar, además de trasladarse a lugares frescos y ventilados, entre otros.
Asimismo, el doctor Hidalgo Núñez dijo que estas medidas preventivas y de especial cuidado deben tomarse en cuenta principalmente para los bebes, niños pequeños, mayores de 65 años y personas que padecen enfermedades crónicas o discapacidad motora y mental.

Agregó que “poniendo en práctica estas medidas de prevención en esta época de altas temperatu
ras se evitará trastornos de salud en la población”.
El funcionario recordó que si una persona siente mareos o se desvanece, debe acostar en un lugar fresco, bajo techo, tomar una bebida hidratante, pero nunca infusiones calientes, ni muy dulces.
También recomendó acudir al centro de salud más cercano, si siente otros síntomas del calor, como: dolor de cabeza, sensación de fatiga, sed intensa, nauseas y vómitos, calambres musculares, así como convulsiones y abundante sudoración.