El reconocido empresario y asesor del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Luis Sánchez Noble dicto una conferencia magistral sobre Emprendimiento e Innovación a los estudiantes del Instituto Técnico superior Comunitario (ITSC), con el objetivo de fomentar el interés de que en un futuro luego de culminar su carrera en la entidad educativa puedan emprender sus propios negocios.
El evento que se llevo a cabo en el auditorio del ITSC y que estuvo encabezado por el doctor Víctor Hugo De Láncer Rector de la academia aseguro que con esta actividad la entidad pretende cumplir con su misión de Orientar la formación de profesionales, del nivel técnico superior, con las competencias necesarias para responder con eficiencia y calidad a las necesidades y desafíos del país.
Así como a las constantes exigencias del mundo global y con el firme objetivo de fomentar el espíritu empresarial y el desarrollo de modelos de empresas adaptadas a las condiciones locales.
Los temas tratados en el seminario por el empresario, Luis Sánchez Noble son: Cómo buscar ideas de Negocios. Como desarrollar un proyecto empresarial innovador, Como ser un profesional emprendedor y de éxito, Programa de crecimiento personal. Estrategia para lograr el éxito, Ideas y planes de negocios.
Actitud emprendedora y Espíritu empresarial
La actividad que se llevo a cabo en un ambiente de reflexión inició con el tema musical “Puedes llegar”, con las voces unidas de diferentes artistas internacionales, donde el destacado empresario y conferencista internacional Luis Sánchez Noble, motivó a los jóvenes a desarrollar su capacidad creativa para obtener sus propios negocios, cuando hayan terminado sus profesiones o crear modificaciones a productos existentes, con el objetivo de fortalecerlos o convertirlos en más atractivos.
El empresario quien ha llevado el tema a diferentes escenarios del exterior, enfatizó también en cuanto a las técnicas de crecimiento personal, haciendo énfasis en los propósitos de que los participantes en la conferencia puedan ser jóvenes emprendedores en futuro.
También utilizo técnicas didácticas de manera que los participantes en la conferencia dibujaran en un círculo, dividido en seis, cada una de las partes equivaldría a un aspecto de su vida, en los aspectos, Familiar, salud, estudios, finanzas, amigos y social, como forma de los esfuerzos que deberán hacer para progresar y mantener el equilibrio, así como destacar la importancia de la decisión en el desarrollo de la capacidad emprendedora y de innovación.
El evento que se llevo a cabo en el auditorio del ITSC y que estuvo encabezado por el doctor Víctor Hugo De Láncer Rector de la academia aseguro que con esta actividad la entidad pretende cumplir con su misión de Orientar la formación de profesionales, del nivel técnico superior, con las competencias necesarias para responder con eficiencia y calidad a las necesidades y desafíos del país.
Así como a las constantes exigencias del mundo global y con el firme objetivo de fomentar el espíritu empresarial y el desarrollo de modelos de empresas adaptadas a las condiciones locales.
Los temas tratados en el seminario por el empresario, Luis Sánchez Noble son: Cómo buscar ideas de Negocios. Como desarrollar un proyecto empresarial innovador, Como ser un profesional emprendedor y de éxito, Programa de crecimiento personal. Estrategia para lograr el éxito, Ideas y planes de negocios.
Actitud emprendedora y Espíritu empresarial
La actividad que se llevo a cabo en un ambiente de reflexión inició con el tema musical “Puedes llegar”, con las voces unidas de diferentes artistas internacionales, donde el destacado empresario y conferencista internacional Luis Sánchez Noble, motivó a los jóvenes a desarrollar su capacidad creativa para obtener sus propios negocios, cuando hayan terminado sus profesiones o crear modificaciones a productos existentes, con el objetivo de fortalecerlos o convertirlos en más atractivos.
El empresario quien ha llevado el tema a diferentes escenarios del exterior, enfatizó también en cuanto a las técnicas de crecimiento personal, haciendo énfasis en los propósitos de que los participantes en la conferencia puedan ser jóvenes emprendedores en futuro.
También utilizo técnicas didácticas de manera que los participantes en la conferencia dibujaran en un círculo, dividido en seis, cada una de las partes equivaldría a un aspecto de su vida, en los aspectos, Familiar, salud, estudios, finanzas, amigos y social, como forma de los esfuerzos que deberán hacer para progresar y mantener el equilibrio, así como destacar la importancia de la decisión en el desarrollo de la capacidad emprendedora y de innovación.