29 de marzo de 2015

Santurce Puerto Rico. El presidente del Colegio Dominicano de Periodistas CDP, sede central, Lic. Olivo de León y la presidenta del Instituto de Previsión y Protección del Periodista IPPP, Licda. Mercedes Castillo, estuvieron hoy de visita en la isla, donde se reunieron con los miembros de la filial de Puerto Rico, que preside el periodista Héctor Julio Hernández.   

En encuentro con los colegas, se realizó en un restaurant del área de Santurce, donde recogieron datos acerca de la situación socioeconómica de los comunicadores en el exterior.

Mediante un formulario, traído por los directivos y que fue llenado por los miembros presente, se pretende recaudar informaciones sobre las situaciones que afectan a los trabajadores de la prensa.

Asimismo Castillo, explicó con detalles la finalidad de éste cuestionario, indicando que el instituto que preside está interesado en poder cooperar con los miembros que estén desempleados, sufran condiciones de salud y falta medicamentos, para mejorar su calidad de vida.

“Con éstos resultados que obtengamos realizaremos una publicación, de las condiciones reales de todos los periodistas de las distintas filiares del interior, del exterior y del distrito nacional, estamos aquí porque ustedes son partes importantes de ése libro, que será más bien un levantamiento informativo, porque desde hace año, es muy preocupante la situación real de salud de los periodistas que dejan la vida en los medios de comunicación”, dijo.

También explicó brevemente las actividades del Instituto de Previsión y Protección del Periodista IPPP, sus beneficios en el nivel salud y los acuerdos obtenidos con los distintos hospitales y comunidades, exhortando a los colegas que viajan a República Dominicana con frecuencia, tener su plan médico ofrecido por la entidad que dirige donde pagan el 62% del costo de 17, 200.00, el valor del plan.

Dijo que es la primera en 25 años que el IPPP, inicia ésta investigación de suma importancia, donde tienen la mejor intención de que los periodistas puedan disfrutar de su pensión, pero con salud.

“Entendemos que el periodista vive muy estresado por la labor que realiza, tenemos la parte recreativa donde realizamos excursiones y viajes periodísticos con la finalidad igualmente de compartir y recrearnos, porque hace bien a la salud, como el tours a Europa que tendremos desde el 3 al 13 de junio próximo, al cual los invitamos”, expresó.

Por su lado Olivo de León, informó sobre los acuerdos y alianzas con instituciones además de los cursos charlas, diplomados y seminario para los periodistas para una mejor preparación profesional y citó el diplomado en alta gerencia, así como otros beneficios en el área educativa para los periodistas.

“Estamos desarrollando una serie de proyectos educativos muy favorables, entre las que figuran más pensiones y vivienda a bajo costo” puntualizó.

Por: Dominga Valdez
compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

Directivos Colegio de Periodistas de República Dominicana visita Puerto Rico

Santurce Puerto Rico. El presidente del Colegio Dominicano de Periodistas CDP, sede central, Lic. Olivo de León y la presidenta del Instituto de Previsión y Protección del Periodista IPPP, Licda. Mercedes Castillo, estuvieron hoy de visita en la isla, donde se reunieron con los miembros de la filial de Puerto Rico, que preside el periodista Héctor Julio Hernández.   

En encuentro con los colegas, se realizó en un restaurant del área de Santurce, donde recogieron datos acerca de la situación socioeconómica de los comunicadores en el exterior.

Mediante un formulario, traído por los directivos y que fue llenado por los miembros presente, se pretende recaudar informaciones sobre las situaciones que afectan a los trabajadores de la prensa.

Asimismo Castillo, explicó con detalles la finalidad de éste cuestionario, indicando que el instituto que preside está interesado en poder cooperar con los miembros que estén desempleados, sufran condiciones de salud y falta medicamentos, para mejorar su calidad de vida.

“Con éstos resultados que obtengamos realizaremos una publicación, de las condiciones reales de todos los periodistas de las distintas filiares del interior, del exterior y del distrito nacional, estamos aquí porque ustedes son partes importantes de ése libro, que será más bien un levantamiento informativo, porque desde hace año, es muy preocupante la situación real de salud de los periodistas que dejan la vida en los medios de comunicación”, dijo.

También explicó brevemente las actividades del Instituto de Previsión y Protección del Periodista IPPP, sus beneficios en el nivel salud y los acuerdos obtenidos con los distintos hospitales y comunidades, exhortando a los colegas que viajan a República Dominicana con frecuencia, tener su plan médico ofrecido por la entidad que dirige donde pagan el 62% del costo de 17, 200.00, el valor del plan.

Dijo que es la primera en 25 años que el IPPP, inicia ésta investigación de suma importancia, donde tienen la mejor intención de que los periodistas puedan disfrutar de su pensión, pero con salud.

“Entendemos que el periodista vive muy estresado por la labor que realiza, tenemos la parte recreativa donde realizamos excursiones y viajes periodísticos con la finalidad igualmente de compartir y recrearnos, porque hace bien a la salud, como el tours a Europa que tendremos desde el 3 al 13 de junio próximo, al cual los invitamos”, expresó.

Por su lado Olivo de León, informó sobre los acuerdos y alianzas con instituciones además de los cursos charlas, diplomados y seminario para los periodistas para una mejor preparación profesional y citó el diplomado en alta gerencia, así como otros beneficios en el área educativa para los periodistas.

“Estamos desarrollando una serie de proyectos educativos muy favorables, entre las que figuran más pensiones y vivienda a bajo costo” puntualizó.

Por: Dominga Valdez