17 de julio de 2015

  • 7/17/2015 10:12:00 a. m.

San Juan, Puerto Rico. Los primos músicos  Héctor y Cuso Cuevas, han unido sus talento y experiencias en la música y llegaron en marzo de éste 2015, debutando con su orquesta titulada "Son Borojol", una banda diferente y muy tropical.

La agrupación compuesta por músicos experimentados, tiene la particularidad de poseer 3 violines para lograr hacer la diferencia en calidad y sonido.

A ésto se les agrega la gran trayectoria en varias orquestas del bajista Cuso Cuevas, quien ha trabado con Felix del Rosario, Joseito Mateo, Jhonny Ventura, la Santa Cecilia entre otras y Héctor Cuevas, tocó con las orquestas de Hansel y Raúl, Jhonny Pacheco, Primitivo Santos y otras más en los Estados Unidos. 

Con éste proyecto Son Borojol, el público puede disfrutar de cumbia,  danzones, salsa, boleros, latin jazz y por supuesto el género del son, un ritmo que cada día continúa calando más y más en gusto popular de jóvenes, ya que normalmente son las personas más adulta quienes bailan son montuno, habanero, bolero y son.

"En ésos viajes que daba a la República Dominicana, siempre tenía la idea de formar una orquesta propia, ya que tenho la experiencia pues tenía a la The Boston Latin Band, me reuní con mi primo Cuso Cuevas e invitamos a otros músicos ya  probados y hoy Son Borojol, es una realidad, que sigue en ascenso cada día y nuestras presentaciones hablan por sí solas, porque tratamos cada día de ir mejorando en calidad,  sonido e interpretación", dijo el también director musical.

El nombre de Son Borojol,  es un homenaje a ése populoso sector pues allí siempre se ha bailado el género del son.
Héctor Cuevas, manifestó sentirse muy contento con el acoplamiento de los integrantes de la agrupación, quienes en cada fiesta dan lo mejor de sus talentos para agradar sl público bailador.

" Nuestra meta es concluir unos temas en carpeta y prepararnos para viajar a los Estados Unidos, en donde ya desean conocer la orquesta, pero para eso seguimos ensayando duro, porque deseamos permanecer por muchos años alegrando a nuestra gente cada fin de semana y en fiestas privadas, como lo estamos haciendo", expresó. 

No importa el género, Son Borojol, ha tenido el privilegio de gravar Merenguilina con el Rey del Merengue Joseito Mateo y Cubarengue "Que feliz me siento", del maestro Luís Calaf una composición de Héctor Cuevas.

Ver realizado su sueño de tener su propia orquesta, ha sido para Héctor Cuevas, una muestra que los sueños solamente hay que echarlos a correr y darle seguimiento.

Escuché las propuestas musicales de Son Borojol, un sonido nítido donde se destacan las cuatros trompetas, tres violines, dos saxofón y un gran acoplamiento de los demás músico, completando con la magnífica direccion en la banda del experimentado bajista Cuso Cuevas y trío de voces de Cuchito, Corporán y Ernesto, éste grupo asegura un buen lugar en el ambiente musical dominicano y del extranjero, porque para llamarse una excelente orquesta hay que cantar y sonar bien.

Son Borojol, tan tropical como nuestro caribe alegre, Son Borojol  marcando la diferencia entre un grupo y una orquesta.  

Por: Dominga Valdez
compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

Son Borojol, una propuesta diferente y tropical


San Juan, Puerto Rico. Los primos músicos  Héctor y Cuso Cuevas, han unido sus talento y experiencias en la música y llegaron en marzo de éste 2015, debutando con su orquesta titulada "Son Borojol", una banda diferente y muy tropical.

La agrupación compuesta por músicos experimentados, tiene la particularidad de poseer 3 violines para lograr hacer la diferencia en calidad y sonido.

A ésto se les agrega la gran trayectoria en varias orquestas del bajista Cuso Cuevas, quien ha trabado con Felix del Rosario, Joseito Mateo, Jhonny Ventura, la Santa Cecilia entre otras y Héctor Cuevas, tocó con las orquestas de Hansel y Raúl, Jhonny Pacheco, Primitivo Santos y otras más en los Estados Unidos. 

Con éste proyecto Son Borojol, el público puede disfrutar de cumbia,  danzones, salsa, boleros, latin jazz y por supuesto el género del son, un ritmo que cada día continúa calando más y más en gusto popular de jóvenes, ya que normalmente son las personas más adulta quienes bailan son montuno, habanero, bolero y son.

"En ésos viajes que daba a la República Dominicana, siempre tenía la idea de formar una orquesta propia, ya que tenho la experiencia pues tenía a la The Boston Latin Band, me reuní con mi primo Cuso Cuevas e invitamos a otros músicos ya  probados y hoy Son Borojol, es una realidad, que sigue en ascenso cada día y nuestras presentaciones hablan por sí solas, porque tratamos cada día de ir mejorando en calidad,  sonido e interpretación", dijo el también director musical.

El nombre de Son Borojol,  es un homenaje a ése populoso sector pues allí siempre se ha bailado el género del son.
Héctor Cuevas, manifestó sentirse muy contento con el acoplamiento de los integrantes de la agrupación, quienes en cada fiesta dan lo mejor de sus talentos para agradar sl público bailador.

" Nuestra meta es concluir unos temas en carpeta y prepararnos para viajar a los Estados Unidos, en donde ya desean conocer la orquesta, pero para eso seguimos ensayando duro, porque deseamos permanecer por muchos años alegrando a nuestra gente cada fin de semana y en fiestas privadas, como lo estamos haciendo", expresó. 

No importa el género, Son Borojol, ha tenido el privilegio de gravar Merenguilina con el Rey del Merengue Joseito Mateo y Cubarengue "Que feliz me siento", del maestro Luís Calaf una composición de Héctor Cuevas.

Ver realizado su sueño de tener su propia orquesta, ha sido para Héctor Cuevas, una muestra que los sueños solamente hay que echarlos a correr y darle seguimiento.

Escuché las propuestas musicales de Son Borojol, un sonido nítido donde se destacan las cuatros trompetas, tres violines, dos saxofón y un gran acoplamiento de los demás músico, completando con la magnífica direccion en la banda del experimentado bajista Cuso Cuevas y trío de voces de Cuchito, Corporán y Ernesto, éste grupo asegura un buen lugar en el ambiente musical dominicano y del extranjero, porque para llamarse una excelente orquesta hay que cantar y sonar bien.

Son Borojol, tan tropical como nuestro caribe alegre, Son Borojol  marcando la diferencia entre un grupo y una orquesta.  

Por: Dominga Valdez