24 de noviembre de 2016

Río Piedras, Puerto Rico. Utilizando materiales en deshuso, discos de frenos de carros y aceite de motor, maderas, hojas de plantas, productos desechables y una total imaginación, los artistas plásticos puertorriqueños Josué Guarionex y William Bass, presentaron anoche su educativa exposición titulada " Retrociclo".

Las muestras trabajadas en defensa del medio ambiente,  están siendo exhibidas desde ayer, en la Galería Guatíbiri, del pueblo de Río Piedras. 

La abstracción está presente en las obras de William Bass, son serigrafias trabajadas con colores llamativos, fosforescentes donde las plantas juegan un rol fundamental en la forma del artista plasmar sus serigrafías por medios mixto sobre papel.



" Los paisajes son siempre temas recurrentes en mis obras, el arte abstracto me da la libertad, lo que el espectador pueda captar es el mensaje, con los títulos les puse forma jocosa, como  !Ufff!, Chévere, Bloque, entre otros, para hacer las obras más divertidas, que aunque se parecen en los colores, no son los mismos, predominando las hojas de plantas en cada pieza", dijo. 

Bass, retoma las ideas dando vueltas al asunto, curiosiar  y tantear constantemente es su forma de pensar y ejecutar presentando obras llenas de magia y poder con trazos sumamente dejados a la imaginación del espectador.

Por su parte, Josué Guarionex, artista plástico autodidacta, fotógrafo y escultor, explora con sus trabajos el comportamiento y desarrollo humano a través de los procesos artísticos,  sus métodos y manifestaciones,  utilizando el arte como herramienta para activar el pensamiento colectivo.


" Me preocupa la vida de nuestro planeta, creo en la naturaleza, les saco provecho a todo elemento en deshuso como piezas de transmisiones, maderas,  gomas de carros y todo lo que pueda contaminar el medio ambiente, lo convierto en objetos funcionales, que llevan mensajes de la importancia de proteger y cuidar nuestro medio ambiente, me inspiré también en las deforestación y en ciudad de New York, donde vivo desde hace cinco años, allí todo es cemento", apuntó. 

Dijo que "todos nacemos artistas, todo el mundo posee la capacidad de crear, de llevar el mensaje con sus creaciones" , manifestó. 

William Bass y Josué Guarionex, han expuesto en el Centro de Bellas Artes, en la República Dominicana y en la ciudad de New York.

" Retrociclo ", es el dominio de la improvisación ante el pensamiento organizado, ir a la acción, una búsqueda hacia atrás para interpretar los sucesos de hoy día, la complejidad de la ejecución improvisada que de alguna manera a veces invalida o va dando significados a las acciones tomadas anteriormente. 



La exposición estará abierta al público hasta el día 1 de diciembre del 2016 en horario de lunes a viernes de 10:00 AM a 5:00 PM. 

Sábado de 10:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde. 

Dirección:  Calle González, esquina Amalia Marín, sector Santa Rita, Río Piedras.
(Teléfono) 787- 250- 1959.
compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

Artistas plásticos plasman mensajes medioambiental con exposición "Retrociclo"

Río Piedras, Puerto Rico. Utilizando materiales en deshuso, discos de frenos de carros y aceite de motor, maderas, hojas de plantas, productos desechables y una total imaginación, los artistas plásticos puertorriqueños Josué Guarionex y William Bass, presentaron anoche su educativa exposición titulada " Retrociclo".

Las muestras trabajadas en defensa del medio ambiente,  están siendo exhibidas desde ayer, en la Galería Guatíbiri, del pueblo de Río Piedras. 

La abstracción está presente en las obras de William Bass, son serigrafias trabajadas con colores llamativos, fosforescentes donde las plantas juegan un rol fundamental en la forma del artista plasmar sus serigrafías por medios mixto sobre papel.



" Los paisajes son siempre temas recurrentes en mis obras, el arte abstracto me da la libertad, lo que el espectador pueda captar es el mensaje, con los títulos les puse forma jocosa, como  !Ufff!, Chévere, Bloque, entre otros, para hacer las obras más divertidas, que aunque se parecen en los colores, no son los mismos, predominando las hojas de plantas en cada pieza", dijo. 

Bass, retoma las ideas dando vueltas al asunto, curiosiar  y tantear constantemente es su forma de pensar y ejecutar presentando obras llenas de magia y poder con trazos sumamente dejados a la imaginación del espectador.

Por su parte, Josué Guarionex, artista plástico autodidacta, fotógrafo y escultor, explora con sus trabajos el comportamiento y desarrollo humano a través de los procesos artísticos,  sus métodos y manifestaciones,  utilizando el arte como herramienta para activar el pensamiento colectivo.


" Me preocupa la vida de nuestro planeta, creo en la naturaleza, les saco provecho a todo elemento en deshuso como piezas de transmisiones, maderas,  gomas de carros y todo lo que pueda contaminar el medio ambiente, lo convierto en objetos funcionales, que llevan mensajes de la importancia de proteger y cuidar nuestro medio ambiente, me inspiré también en las deforestación y en ciudad de New York, donde vivo desde hace cinco años, allí todo es cemento", apuntó. 

Dijo que "todos nacemos artistas, todo el mundo posee la capacidad de crear, de llevar el mensaje con sus creaciones" , manifestó. 

William Bass y Josué Guarionex, han expuesto en el Centro de Bellas Artes, en la República Dominicana y en la ciudad de New York.

" Retrociclo ", es el dominio de la improvisación ante el pensamiento organizado, ir a la acción, una búsqueda hacia atrás para interpretar los sucesos de hoy día, la complejidad de la ejecución improvisada que de alguna manera a veces invalida o va dando significados a las acciones tomadas anteriormente. 



La exposición estará abierta al público hasta el día 1 de diciembre del 2016 en horario de lunes a viernes de 10:00 AM a 5:00 PM. 

Sábado de 10:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde. 

Dirección:  Calle González, esquina Amalia Marín, sector Santa Rita, Río Piedras.
(Teléfono) 787- 250- 1959.