14 de noviembre de 2016

Los daños ocasionados por las lluvias en más de cuatro provincias y el pronóstico de que   continuará lloviendo por más de una semana con la llegada de dos nuevas vaguadas a partir del próximo miércoles, motivó al Gobierno a declarar ayer en estado de emergencia nacional a Puerto Plata, La Vega, Espaillat y  María Trinidad Sánchez, así como a liberar de trámites las compras  de todo lo que sea necesario para corregir los males en las comunidades afectadas.



De igual manera, fruto de la situación, el Ministerio de Obras Públicas anunció que a partir de  hoy aumentará de 400 a mil el número de hombres que integran las brigadas que trabajan en la corrección  de daños, y de 200 a 500 la cantidad de equipos que utilizan en los operativos.

Emisión de decreto 

El Gobierno entero está activado, es mucho el trabajo y realmente el problema que tenemos es que seguirán las lluvias la próxima semana.GONZALO CASTILLO, Ministro de Obras Públicas.

El presidente Danilo Medina  declara de emergencia nacional las compras y contrataciones de bienes; de servicios y obras por parte del Ministerio de Obras Públicas y el Instituto Nacional de la Vivienda, así como bienes, servicios y obras que se adquieran para las labores de reparación, construcción y reconstrucción por los daños ocasionados por las torrenciales lluvias.
En su último informe rendido ayer, el Centro de Operaciones de Emergencias mantiene tres provincias en alerta roja, cinco en alerta amarilla y siete en alerta verde.
Respecto a los daños, el informe de la Comisión Nacional de Emergencia revela que hay 1,592 viviendas afectadas, 40 viviendas destruidas, 7,960 desplazados a casas de familiares, 85 comunidades incomunicadas, 8 puentes afectados y 15 provincias en alerta.
Ante el aumento de los daños y  la llegada a partir del miércoles de dos nuevas vaguadas, el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, anunció que incrementará las brigadas a mil hombres y duplicará la cantidad de equipos que emplean para corregir los daños. “Estamos viendo la situación que se nos presenta que va a estar lloviendo hasta el martes, pero ese mismo día llegan dos vaguadas al país, que van a dejar lluvias intensas miércoles, jueves y viernes, según la Oficina Nacional de Meteorología, lo que va a profundizar todos estos problemas”, dijo Castillo en conversación  con Listín  Diario.
Agregó que solamente en Puerto Plata para poder atender a todos los municipios se necesitan entre 700 u 800 hombres, y unos 300 o 400 equipos adicionales de diferentes índoles. En la actualidad el MOPC solo cuenta con unos 200 equipos, mientras que el personal  asciende a unos 400.
Conjuntamente con Obras Públicas, para corregir daños, las entidades del Estado del área de Servicios Sociales, como los Comedores Económicos y el Plan Social de la Presidencia, están socorriendo de manera permanente a las familias afectadas con la entrega de raciones de alimentos, tanto crudos como cocinados, así como con la entrega de ajuares   del hogar y otros servicios. Entre las provincias en alerta amarilla están Puerto Plata, Monte Cristi, Duarte, Monseñor Nouel y Santiago.
UN DATO
Desde la mañana de ayer, el MOPC inició los trabajos de rehabilitación de la carretera agrietada que conduce a la comunidad del Limón de Samaná.
(+)
CORRIGEN FALLAS EN CARRETERA AGRIETADA
Respecto al agrietamiento de la  carretera que va hacia El Limón  de Samaná, que obstruyó el paso,  el geólogo Osiris de León dijo que obedeció a la saturación  por las lluvias y que en nada tuvo que  ver con el sismo ocurrido en el país el pasado sábado a las diez de la noche. En la actualidad el MOPC solo cuenta con  unos 200 equipos, mientras que el personal  asciende a unos 400. 

“El Gobierno entero está activado, es mucho el trabajo y realmente el problema que tenemos es que seguirán las lluvias la próxima semana por unos siete u ocho días más, sobre todo a partir del próximo miércoles”, dijo Castillo.
Decenas de familias de la comunidad Montellano, en Puerto Plata, amanecieron hoy con sus viviendas inundadas por los fuertes aguaceros que han azotado esa zona en las últimas semanas.

---------------------------------------------------------------------------------------------------

El desbordamiento del río Camu provocó que varios sectores se encuentren incomunicados.
Ramón Pepín, jefe de Gabinete del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC),  informó que brigadas de esa institución están en esa provincia brindado asistencia a los residentes de las zonas afectadas y tratando restablecer la comunicación en las vías destruidas por las lluvias.
"Más de 300 personas, entre brigadas en ingenieros, están en la provincia reparando los daños", expresó Pepín.


El jefe de Gabinete informó que, por la frecuencia de las lluvias, hay sectores que permanecen incomunicados, como Guananico, Imbert e Isabel Histórica 

Fuente: http://www.listindiario.com/
compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

VIDEO: Devastación en la región Norte de República Dominicana

Los daños ocasionados por las lluvias en más de cuatro provincias y el pronóstico de que   continuará lloviendo por más de una semana con la llegada de dos nuevas vaguadas a partir del próximo miércoles, motivó al Gobierno a declarar ayer en estado de emergencia nacional a Puerto Plata, La Vega, Espaillat y  María Trinidad Sánchez, así como a liberar de trámites las compras  de todo lo que sea necesario para corregir los males en las comunidades afectadas.



De igual manera, fruto de la situación, el Ministerio de Obras Públicas anunció que a partir de  hoy aumentará de 400 a mil el número de hombres que integran las brigadas que trabajan en la corrección  de daños, y de 200 a 500 la cantidad de equipos que utilizan en los operativos.

Emisión de decreto 

El Gobierno entero está activado, es mucho el trabajo y realmente el problema que tenemos es que seguirán las lluvias la próxima semana.GONZALO CASTILLO, Ministro de Obras Públicas.

El presidente Danilo Medina  declara de emergencia nacional las compras y contrataciones de bienes; de servicios y obras por parte del Ministerio de Obras Públicas y el Instituto Nacional de la Vivienda, así como bienes, servicios y obras que se adquieran para las labores de reparación, construcción y reconstrucción por los daños ocasionados por las torrenciales lluvias.
En su último informe rendido ayer, el Centro de Operaciones de Emergencias mantiene tres provincias en alerta roja, cinco en alerta amarilla y siete en alerta verde.
Respecto a los daños, el informe de la Comisión Nacional de Emergencia revela que hay 1,592 viviendas afectadas, 40 viviendas destruidas, 7,960 desplazados a casas de familiares, 85 comunidades incomunicadas, 8 puentes afectados y 15 provincias en alerta.
Ante el aumento de los daños y  la llegada a partir del miércoles de dos nuevas vaguadas, el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, anunció que incrementará las brigadas a mil hombres y duplicará la cantidad de equipos que emplean para corregir los daños. “Estamos viendo la situación que se nos presenta que va a estar lloviendo hasta el martes, pero ese mismo día llegan dos vaguadas al país, que van a dejar lluvias intensas miércoles, jueves y viernes, según la Oficina Nacional de Meteorología, lo que va a profundizar todos estos problemas”, dijo Castillo en conversación  con Listín  Diario.
Agregó que solamente en Puerto Plata para poder atender a todos los municipios se necesitan entre 700 u 800 hombres, y unos 300 o 400 equipos adicionales de diferentes índoles. En la actualidad el MOPC solo cuenta con unos 200 equipos, mientras que el personal  asciende a unos 400.
Conjuntamente con Obras Públicas, para corregir daños, las entidades del Estado del área de Servicios Sociales, como los Comedores Económicos y el Plan Social de la Presidencia, están socorriendo de manera permanente a las familias afectadas con la entrega de raciones de alimentos, tanto crudos como cocinados, así como con la entrega de ajuares   del hogar y otros servicios. Entre las provincias en alerta amarilla están Puerto Plata, Monte Cristi, Duarte, Monseñor Nouel y Santiago.
UN DATO
Desde la mañana de ayer, el MOPC inició los trabajos de rehabilitación de la carretera agrietada que conduce a la comunidad del Limón de Samaná.
(+)
CORRIGEN FALLAS EN CARRETERA AGRIETADA
Respecto al agrietamiento de la  carretera que va hacia El Limón  de Samaná, que obstruyó el paso,  el geólogo Osiris de León dijo que obedeció a la saturación  por las lluvias y que en nada tuvo que  ver con el sismo ocurrido en el país el pasado sábado a las diez de la noche. En la actualidad el MOPC solo cuenta con  unos 200 equipos, mientras que el personal  asciende a unos 400. 

“El Gobierno entero está activado, es mucho el trabajo y realmente el problema que tenemos es que seguirán las lluvias la próxima semana por unos siete u ocho días más, sobre todo a partir del próximo miércoles”, dijo Castillo.
Decenas de familias de la comunidad Montellano, en Puerto Plata, amanecieron hoy con sus viviendas inundadas por los fuertes aguaceros que han azotado esa zona en las últimas semanas.

---------------------------------------------------------------------------------------------------

El desbordamiento del río Camu provocó que varios sectores se encuentren incomunicados.
Ramón Pepín, jefe de Gabinete del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC),  informó que brigadas de esa institución están en esa provincia brindado asistencia a los residentes de las zonas afectadas y tratando restablecer la comunicación en las vías destruidas por las lluvias.
"Más de 300 personas, entre brigadas en ingenieros, están en la provincia reparando los daños", expresó Pepín.


El jefe de Gabinete informó que, por la frecuencia de las lluvias, hay sectores que permanecen incomunicados, como Guananico, Imbert e Isabel Histórica 

Fuente: http://www.listindiario.com/