Santo
Domingo, D.N.- Durante el Foro Teológico auspiciado
por la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), y su escuela de teología, varios teólogos de la República Dominicana, quienes
resaltaron los aportes que trajo la Reforma Protestante a lo largo de estos 500 años de existencia del movimiento
socio-religioso.
Según
el Profesor, Alfredo Osser Veras, uno de los aportes de este movimiento, fue la
"libertad", un imperativo para que la Iglesia cumpliera su papel
profético o de crítica constructiva del estado y la proclamación de la fe sin
mediaciones o influencia política,
El
académico dijo que esto no significa la falta de cooperación con los proyectos
de bienestar social del gobierno, sino que al contrario, involucra compromiso
con esa responsabilidad, pero también una actitud crítica frente al mismo. El profesor expuso sobre la temática
relacionada con la “Introducción a la Reforma Protestante.
Mientras
que en su presentación el pastor y teólogo, Persio Paulino, dijo que es la
Biblia, es la garante del ser humano,
fuente en la que encontrará las verdades acerca de la salvación, ya que a
partir de la reforma protestante, esta ejerce un papel de suma importancia,
convirtiéndose así, en la principal autoridad, la única autoridad en la
iglesia. El profesor Paulino presento
“La Escritura en la Reforma Protestante”.
Otra
de las conferencista fue dictada por la doctora Susana Sánchez, quien es directora de la
escuela de teología, dijo que, las a iglesia de hoy, deben volver a ese
movimiento que dio origen y existencia de los cristianos en todo el mundo, y
orientar sobre su rol principal en la sociedad actual, debido a que en la
práctica muchas iglesias en el país, y en América Latina, se han alejado de esa
realidad. La pastora Susana Sánchez expuso ante estudiantes, docentes, el
tema Hacia una Cristología
Contextualizada”.
La
ultima ponencia titulada “Aportes de la Reforma Protestante a los Cambios y
Politica de la Edad Media”, fue presentada por el periodista Tomás Gómez Bueno, este señaló que la historia y el nacimiento de la
iglesia, fue con el objetivo único de servir al necesitado y desamparado, ya
que esa es la práctica de servicio que dejo el señor Jesucristo en la Biblia.
Resaltó
además, que unos de los aportes que trajo la reforma protestante, es
en materia económica, pero que hoy, esa economía creciente cada
año, no se refleja en el pueblo, ni en la clase media en la actualidad.
Estos
puntos, fueron expuestos tras celebrarse el primer Foro Teológico sobre los 500 años de la Reforma Protestante en el
país, celebrado por la Universidad
Nacional Evangélica (UNEV), junto a concilios, denominaciones, ministerios, y
entidades educativas.