¿La inteligencia de una mujer atrae a los hombres?
Posiblemente, una gran parte de los hombres diría que sí, que por supuesto.
Sin embargo, si se preguntara a las mujeres, muchas contestarían justo lo contrario, lo negarían. Y curiosamente, los dos tendrían razón, según un artículo publicado en 2015 en la revista Personality and Social Psychology Bulletin.
Sin embargo, si se preguntara a las mujeres, muchas contestarían justo lo contrario, lo negarían. Y curiosamente, los dos tendrían razón, según un artículo publicado en 2015 en la revista Personality and Social Psychology Bulletin.
Lora Park, una psicóloga social de la Universidad de
Buffalo, y sus colegas Ariana Young y Paul Eastwick realizaron diversas
investigaciones para comprobar qué les ocurre a los hombres cuando están con
una mujer que creen que es más inteligente que ellos. En un primer experimento,
se les pidió que evaluaran a una chica que hipotéticamente era más lista y
habilidosa en matemáticas y en inglés. Todos ellos calificaron a dicha mujer
como una pareja romántica deseable a largo plazo. Hasta aquí todo bien. Esa era
la teoría, pero ¿y en la práctica? Para dar respuesta a ello, los
investigadores crearon diversas situaciones donde las personas competían. Cuando
una chica demostraba ser más inteligente que los chicos, por “arte de magia”
dejaba de ser tan atractiva a los ojos de los hombres. E, incluso, llegaban a
reconocer que se sentían inseguros frente a ella.
Así pues, la conclusión del estudio anterior podría
resumirse en una idea: en teoría la inteligencia de la mujer atrae a los
hombres, pero en la práctica y en distancias cortas les genera cierta
inseguridad (por supuesto, siempre hay excepciones). Más allá de esta
investigación, quizá conozcas a mujeres que consideren que esta habilidad ha
sido una barrera a la hora de encontrar una pareja y de mantener con éxito una
relación. También es posible que conozcas a hombres que apoyan las carreras
profesionales de sus compañeras y que se sienten muy orgullosos de la
inteligencia de ellas. De acuerdo, cualquier generalización es incorrecta.
Pero, dicho todo esto, hoy por hoy todavía existe una parte de los hombres que
se sienten inseguros o que perciben que su masculinidad entra en juego cuando
están frente a una mujer brillante. Posiblemente, este resultado dependa de la
autoestima personal y de la madurez de cada uno, pero vale la pena tenerlo en
cuenta para saber actuar y para gestionar las soledades y las posibles
frustraciones.
Nos necesitamos mutuamente. Tanto es así que una de las
claves que ayuda al éxito profesional de una mujer (y del hombre) es tener una
buena pareja, según Sheryl Sandberg, la directora financiera de Facebook. De
hecho, de las 28 mujeres que han sido directoras generales de alguna empresa de
las Fortune 500, 26 están casadas, una divorciada y una soltera. Pero los
cambios de la sociedad son tan profundos que también están afectando a las
dinámicas entre el hombre y la mujer, lo que nos obliga a gestionar nuevos
miedos disfrazados de otro modo. Y para poder lidiarlos con éxito, es necesario
mejorar el autoconocimiento con el fin de ganar confianza y seguridad por uno
mismo más allá de lo que el otro haga o diga.
También es importante educar en
inteligencia emocional desde la infancia, de forma que tanto hombres como mujeres
se puedan preparar para los nuevos roles sociales que van a vivir. Y, por
supuesto, necesitamos abrir nuevas conversaciones entre las parejas para
encontrar los puntos de conexión y de colaboración, que no de competición. Solo
así aprenderemos a superar las dificultades a las que todos y todas nos
enfrentamos.