
Al acto de rendición de cuentas, asistieron los miembros
de la Comisión Aeroportuaria, funcionarios del sector aeronáutico y de
aviación, ejecutivos de empresas operadoras en los aeropuertos, altos
funcionarios del mando militar y policial, representantes de entidades de la
sociedad civil, dirigentes políticos, representantes de medios de comunicación,
así como funcionarios y servidores del Departamento Aeroportuario.
Es la cuarta ocasión desde su designación en octubre del
2014 que Collante Gómez presenta a la ciudadanía los logros alcanzados durante
su gestión, acción que califica como un ejercicio de transparencia en el
desempeño de sus funciones y la cual va acorde a las directrices emanadas por
el presidente constitucional de República, Lic. Danilo Medina Sánchez.
El año en curso fue definido como uno de grandes logros
en materia del desarrollo del sistema aeroportuario, el establecimiento de
relaciones con instituciones del Estado, fortalecimiento institucional y
cumplimento a las tareas que le confiere la Ley No. 8-1978, los mandatos de la
Comisión Aeroportuaria y las responsabilidades contraídas en los contratos de
concesión de los aeropuertos estatales y los operadores privados.
En ese sentido, el funcionario destacó el proyecto de
adecuación del Helipuerto de Santo Domingo, obra que se encuentra en su fase
final y la cual convertirá esta terminal aeroportuaria en una de las más
modernas de la región del Caribe y de América Latina.
El nuevo Helipuerto de Santo Domingo es una innovadora y
moderna terminal la cual alojará las facilidades administrativas y operativas
bajo los más estrictos estándares de calidad.
La edificación está prevista sobre una estructura
recubierta de un techo vegetal o verde, que ofrecerá una variedad de ventajas
ambientales, técnicas, sociales y económicas, disminuyendo el impacto tiene el
desarrollo humano sobre el medio ambiente.
Contará con 3 posiciones de aterrizaje y despegue de
helicópteros con capacidad para operaciones nocturnas y 5 posiciones de estacionamiento
de aeronaves para estadías de larga duración.
Esta moderna obra ha sido construida con recursos propios
del Departamento Aeroportuario y en el mismo se han invertido hasta el momento
la de RD$37, 622,778.55, como resultado de los contratos suscritos con las
empresas que resultaron adjudicatarias de los procesos de licitación realizados
para la construcción del mismo.
La construcción del edifico terminal está a cargo de la
empresa Urtecho y Asociados, adjudicataria de la licitación DA-CCC-CP-04-2018,
por un monto de RD$27, 611,105.57.
Los helipads y posiciones de estacionamiento de
aeronaves, fueron ejecutados por Proinco, contratista adjudicado del proceso de
licitación DA-CCC-CP-03-2018, por un
monto de RD$7, 777,448.54.
Y la verja perimetral,
que tuvo un costo de RD$2, 234,184.44, fue ejecutada por la empresa
Trent, adjudicada en la licitación
DA-CCC-CP-02-2018.
En adición a este importante proyecto, el Departamento Aeroportuario trabaja en el
diseño del edificio terminal de pasajeros del Aeródromo Osvaldo Virgil en
Montecristi y los diseños de los Helipuertos de Santo Domingo Este y el de
Barahona.
También se avanza en los trabajos para dotar los aeródromos y helipuertos del
suministro de combustible de aviación, así como para convertir los aeródromos
Osvaldo Virgil en Montecristi, y Expedición 14 de Junio en Constanza, en
aeropuertos internacionales para operaciones limitadas.
El Departamento Aeroportuario lleva una supervisión
permanente sobre la calidad de las infraestructuras y los servicios que se
ofrecen tanto en los aeropuertos internacionales como en los aeródromos
locales, garantizando a los usuarios y operadores del sistema aeroportuario un
servicio eficaz, óptimo, seguro y acorde
con los estándares requeridos a nivel mundial.
Collante Gómez indicó que la institución que dirige ha
mantenido un compromiso inquebrantable con la transparencia, lo que le ha
permitido permanecer con una calificación del 100% en las mediciones que
realiza la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) y
figurar en los primeros lugares del ranking de todas las instituciones públicas
que evalúa la DIGEIG.
El funcionario también destacó que el adecuado manejo de
los recursos económicos le ha permitido mantener una finanza sana, cumpliendo a
cabalidad con los compromisos de
carácter institucional contraídos de conformidad con la planificación presupuestaria
de la entidad.
En este 2018 cuando el Departamento Aeroportuario cumple
el 40 aniversario de su creación, Marino Collante proclamó que el avance
institucional y el desarrollo del
sistema aeroportuario nacional, marchan
a pasos agigantados y con la visión de tener una nación más poderosa, que confía
en sus mejores hombres para hacer de esta patria, la tierra que soñaron nuestros
forjadores.