
SANTO DOMINGO RD.-El Reino de Marruecos celebrará la
llamada “Fiesta del Trono”, en la que conmemora el vigésimo
aniversario de la entronización de SM el Rey Mohammed VI.
El embajador de esa nación en la República
Dominicana, dijo que bajo el liderazgo de su rey, ese país puso en
marcha, desde hace veinte años, reformas estructurales, medidas estratégicas y
planes específicos para cada sector de la economía, lo que le permitió alcanzar
un nuevo modelo de desarrollo económico a gran escala, con impacto de
forma positiva en las relaciones entre ambos países.
Zakaria El Goumiri indicó que Marrueco ha servido de
locomotora para el desarrollo del continente africano y esto ha repuntado en
las relaciones con otros países, especialmente en República Dominicana, de
quien dijo valora el poder de su gente.
El diplomático destacó las buenas relaciones y el firme
compromiso de su Majestad el Rey Mohammed VI, y dijo que bajo su augusta
y visionaria inspiración, Marruecos ha experimentado el más largo y próspero
periodo de paz, estabilidad y desarrollo, bienestar, seguridad y libertad de
todos los marroquíes.
“Gracias a su dinamismo, Marruecos ascendió a un primer
plano entre los países de la emergencia africana manteniendo durante 60 años de
relaciones diplomáticas con el país, donde hemos podido intercambiar
experiencias y colaborar en diversas áreas” indicó.
Habló sobre las excelentes relaciones entre la República Dominicana y el
Reino de Marruecos, y su compromiso de impulsar y profundizar, las ya de por si
excelentes relaciones bilaterales entre las dos naciones.
Indicó que han creado un espacio económico
importante de envergadura que se está integrando ventajosamente en la cadena de
valor global en torno a, entre otras cosas, la producción de automóviles y la
actividad portuaria, nuevas tecnologías, energías renovables, etc.
Explicó que en el plano político, social y relativo
a la sociedad, el Reino Cherifiano emprendió reorganizaciones que le
permitieron lidiar con los protagonistas de la famosa primavera árabe, o
incluso, con las fuerzas tradicionalistas y conservadores que perciben el nuevo
rumbo del país como demasiado liberal.
Algo de historia
Con una población de 35 millones de habitantes, la mitad
de los cuales tiene menos de 24 años, Marruecos inició también políticas
específicas para mejorar el desarrollo social, poniendo especial esfuerzo en
ámbitos tan sensibles como la lucha contra pobreza, el acceso a la sanidad, la
educación, la igualdad de género, los derechos humanos, y la justicia social.
Ubicado en la punta norte de África, el Reino de
Marruecos es un país forjado por el cruce de varias civilizaciones y culturas.
Este territorio, cuya superficie es de 700.000 km2, se destaca en el mapa
regional y se caracteriza por una estabilidad política y económica, adquirida a
lo largo de los últimos años gracias a su ambición, su visión y su creatividad.
La nueva Constitución de 2011 (quizás hoy la más avanzada
del Mundo Islámico), la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano (INDH),
son algunas de las medidas más destacadas para construir un estado de bienestar
sólido y estable y consolidar la democracia que es un verdadero faro en el
mundo árabe.