En septiembre del 2016 el presidente Danilo
Medina se reunió con empresarios y comunitarios del municipio las terrenas
en Samaná, allí prometió importantes obras que ayudarían al desarrollo turístico
de la zona, sin embargo todo quedó en las manos de sus funcionarios y
colaboradores más cercanos.
Hoy en día el hermoso polo turístico espera con ansias el debido empuje gubernamental ya que aún persisten las mismas problemáticas que provocaron la llegada del mandatario.
Jorge Elías, cuenta que unas de las primeras medidas que sugiere es la eliminación del costoso peaje que se cobra por un diminuto tramo de Carretera, ya que para llegar hasta esa Localidad, se pagan 4 peajes ascendentes a unos RD$2,100, “Lo justo al menos, es que se ajuste el peaje vehicular a un precio promedio y en proporción al trayecto a recorrer. El Ministerio de Obras Publicas debe revisar el contrato suscrito para su construcción y la aplicación de un Peaje Sombra contemplado en dicha concesión. Este es parte de los obstáculos que impiden el desarrollo de uno de los destinos más exóticos y hermosos del país”, puntualizó el empresario y exministro de turismo.
Otra voz que se suma, es la diputada
perremeista, Elsa De León, quien pidió al gobierno ir en auxilio de las
comunidades El Limón, Juana Vicente, Arroyo Chico y Arroyo Surdido en Samaná, “el
Salto del Limón está seco y esas personas viven de lo que producen las visitas
de los turistas al lugar hay una gran sequía”, expresó la legisladora.
Hoy en día el hermoso polo turístico espera con ansias el debido empuje gubernamental ya que aún persisten las mismas problemáticas que provocaron la llegada del mandatario.
Para el empresario Frank Jorge Elías, Las
Terrenas necesita urgentemente la mano amiga del Gobierno, “tras la visita de
Medina se quedó de conformar una comisión para impulsar el desarrollo de Las
Terrenas, Galeras y el Limón y aun a la fecha no se acaba de conformar”,
precisó el también desarrollador turístico de la zona, a quien el presidente
Danilo Medina visitara en esa fecha.
Jorge Elías, cuenta que unas de las primeras medidas que sugiere es la eliminación del costoso peaje que se cobra por un diminuto tramo de Carretera, ya que para llegar hasta esa Localidad, se pagan 4 peajes ascendentes a unos RD$2,100, “Lo justo al menos, es que se ajuste el peaje vehicular a un precio promedio y en proporción al trayecto a recorrer. El Ministerio de Obras Publicas debe revisar el contrato suscrito para su construcción y la aplicación de un Peaje Sombra contemplado en dicha concesión. Este es parte de los obstáculos que impiden el desarrollo de uno de los destinos más exóticos y hermosos del país”, puntualizó el empresario y exministro de turismo.

A tres años de la visita sorpresa, sorprende
que obras como la construcción del rompeolas, vertedero, cementerio, el
hospital, y las aguas cloacales sigan afectando el avance de un hermoso polo
turístico que se mantiene rezagado por la falta de seguimiento de los funcionarios
a las iniciativas del presidente.