
Empleados y trabajadores del
ayuntamiento de Pepillo Salcedo dijeron sentirse aterrorizados en sus trabajos por
las constantes amenazas que están siendo sometidos por el el Alcalde Municipal Ignacio Rosa, su asistente personal Yadoris Hernández y la secretaria Emeli Espinal, por
motivaciones políticas.
Narciso Castro y Rafael
Valenzuela, productores del Programa En la Red con Bacho y Rafael, afirmaron que
decenas de empleados denunciaron que el alcalde Ignacio Rosa a través de su
asistente Yadoris Hernández tiene una lista de trabajadores para cancelarlos a
final de este mes.
“Nos llaman a su oficina de manera individual y se nos dices que ellos
saben que estamos simpatizando con otros precandidatos del mismo PLD y que si seguimos
participando en actividades de esos candidatos seremos despedidos a final del
mes” agregaron
los empleados y trabajadores que hablaron y que por el momento quieren mantenerse en el anonimato por temor a represalias.
Los comunicadores Castro y
Valenzuela presentaron como muestra del estado de terror que se vive en el
ayuntamiento municipal, un audio gravado en pleno salones del ayuntamiento,
donde la secretaria del alcalde; y otros colaboradores afirman que el que no
apoya al alcalde Ignacio Rosa, “se va de aquí”.
Destacaron
que en dicho audio la secretaria del alcalde afirma que en el Ayuntamiento “no
se puede estar con dios y con el diablo”.
Mientras
varias empleadas de primer nivel del alcalde municipal conversaban con un comunicador de Manzanillo y quien frente a
ella firmaba, en el fondo otra de la empleada decía “trabajando en el
ayuntamiento y votar por otro candidato, imposible”.
“El
candidato de nosotros es Ignacio Rosa, el jefe de nosotros es Ignacio Rosa y el
que no está en esa línea, se va“,
aseguró en tono desafiante,
la secretaria del alcalde municipal del
Ayuntamiento de Pepillo Salcedo, Emeli Espinal.
Narciso Castro y Rafael
Valenzuela hicieron un llamado a la Junta Central Electoral a tomar carta en
esta situación porque es evidente que el alcalde del Municipio pepillo Salcedo
violentando los derechos democráticos de los munícipes a participar en un
proceso electoral libre de presiones, chantajes y manipulaciones.
Afirmaron que la Ley
núm. 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos del 15 de agosto
de 2018 es clara en su Artículo 24 cuando establece los deberes y obligaciones
planteando con claridad la necesidad
de instituir mecanismos estatutarios que
apliquen sanciones efectivas a dirigentes y militantes del partido, agrupación
o movimiento político que incurran en violaciones a esta ley.