
Con la finalidad de contribuir al
fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Emprendimiento de la República
Dominicana y el fomento de la mentalidad y cultura emprendedora en las
Instituciones de Educación Superior (IES), el Ministerio de Educación Superior,
Ciencia y Tecnología (MESCYT) y la empresa CEMEX Dominicana firmaron un
convenio este día.
Según establece el acuerdo, la empresa CEMEX
traerá desde Ciudad México la transferencia metodológica conocida como Guía de
Supervivencia del Emprendedor Social.
Según se explicó esta guía de trabajo fue
concebida y desarrollada por organización internacional Ashoka, cuya filosofía
se resume en esta frase: “Todos podemos ser agentes de cambio”.
La Guía de Supervivencia del Emprendedor
Social consiste en una herramienta para impulsar en los jóvenes la capacidad de
crear y liderar el cambio social a través del diseño y desarrollo de sus
propios emprendimientos.
Conforme se expuso durante la firma del acuerdo de colaboración,
los emprendimientos desarrollados por los jóvenes tienen que dar respuestas a
problemáticas sociales del país y que hasta la fecha no han podido ser
resueltas.
Se citan dentro de esas problemáticas:
reducción de la pobreza, falta de empleos, inseguridad ciudadana, contaminación
medioambiental, manejo de residuos, entre otras problemáticas.

El funcionamiento de la iniciativa Ashoka se
sustenta en cuatro objetivos: 1) potenciar habilidades emprendedoras en
jóvenes; 2) desarrollar estrategias educativas que brinden a los jóvenes
herramientas para iniciar sus propios emprendimientos; 3) promover un
movimiento de jóvenes cambiando el mundo tanto en el plano local como global; y
4) crear una cultura donde la juventud sea reconocida como poderoso agente de
cambio y clave del desarrollo.