
Santo Domingo RD.-El precandidato a alcalde del Partido de
la liberación Dominicana en el Distrito Nacional, Domingo Contreras, dijo hoy que el estado dominicano y gobierno
municipal no pueden postergar por más tiempo el abordaje de la problemática del
drenaje pluvial en la capital.
Consideró inaceptable que en pleno siglo 21 todavía la
principal ciudad del país sea postrada con la sola presencia de pequeños
aguaceros en su suelo y que en algunos caos ciudadanos sales lastimados y los vehículos
afectados por el descuido de esta problemática.
“esto no solamente expresa nuestra incapacidad como
ciudad y como país sino la carencia de una visión de desarrollo que nos conecte
con la modernidad y la previsión necesaria para protegernos de las
consecuencias de eventos climatológicos inevitables” abundo el aspirante del
partido morado.
Contreras explicó que la isla de la que formamos parte está
en una ruta de eventos atmosféricos estacionales que convierten las lluvias en
parte de nuestras vidas durante una importante parte del ano, “por tanto
tenemos que construir infraestructuras que vayan acorde con esta realidad para
evitar los trastornos que pequeños aguaceros generan a los ciudadanos en las
grandes ciudades de particularmente el Distrito Nacional” .
Refirió que nosotros hemos sido capaces de
construir túneles que hoy son utilizados por el metro y que muy bien podríamos
explotar a plenitud en beneficio de un adecuado sistema de drenaje en el
Distrito Nacional.
Pero además, dijo contreras, no se puede obviar el
impacto que tiene el manejo de los desechos sólidos en la operación del sistema
de drenaje, puesto que reduce en gran medida la capacidad de respuesta
del mismo por la presencia de desechos sólidos en las áreas de entrada.
Para Domingo Contreras tiene que ir combinado la construcción
y gestión de un adecuado de un sistema de drenaje con un manejo eficiente de la
recolección de basura, “ no hacemos nada con disponer de un sistema de drenaje
que después tapemos porque no recojamos la basura adecuadamente o que no
eduquemos al ciudadano en el manejo apropiado de la basura en la vía publica,
porque aquí creemos que los gobiernos municipales no tienen responsabilidad en
educar el ciudadano sobre cómo comportarse con los servicios públicos y
como mantener un nivel determinado de responsabilidad ciudanía” acoto Contreras.
Contreras explicó que inmediatamente asuma la alcaldía
del Distrito Nacional estructurara un equipo de hombres y mujer con capacidad técnica
y compromiso social para darle respuesta permanente a los problemas que
perturben la vida del ciudadano, aseguró que ha venido trabajando el tema
municipal lo que le ha permitido construir una visión integral de lo que debe
ser un gobierno municipal que se conecte con las necesidades de respuesta del
distrito nacional.
“Por ejemplo el problema de la negación de las inundaciones
de las calles de la capital es multifacético comienza con la insuficiencia del
drenaje pluvial agravado con el manejo desordenado de la basura y potenciado
por el caos en el tránsito vehicular” explicó el dirigente político, para a
seguidas “ eso es lo que enfrentaremos a partir de abril.