
Hato Rey, Puerto Rico. Con el conversatorio titulado ¿Por qué te consideras una súper héroe? el proyecto
Mujeres ante la Adversidad, celebró su tercer aniversario.
La actividad donde la pastora Mayra L.
Castillo, tuvo a su cargo la invocación, fue realizada en un restaurant del
área metro y donde las cinco panelistas contaron sus historias de adversidades
y sus formas de ser resilentes.
Enery Ortiz, presidenta y fundadora de la
institució ofreció las palabras de bienvenida y presentó un vídeo de los logros
obtenidos por la institución en esos tres años, además dió a conocer a la Junta Directiva 2019-2021.
" Bienvenidas a la celebración de nuestro tercer aniversario
de Mujeres ante la Adversidad, hoy nos reafirmamos en nuestro compromiso con la
mujer, niñas y familias que enfrentan adversidades, la organización celebra la
diversidad, inclusión, equidad y responsabilidad social y la hermandad entre
todas las mujeres ", expresó.
Exhortó
a que toda mujer identifique sus súper poderes y lo utilice para
enfrentar sus miedos y supere cualquier situación que pueda enfrentar en su
vida y que tomar acción está en sus manos.
"Gracias a todas nuestras colaboradoras
que han ofrecido su tiempo, conocimientos, talento y recursos, ustedes son una
parte esencial en todos los logros obtenidos durante estos tres años, gracias por su solidaridad", dijo.
Expresaron
breves mensajes a las presentes, la Licenciada Lersy Boria, Procuradora
de las Mujeres y la doctora Marilú Cintrón Casado, Directora Ejecutiva de la
Oficina de la gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vásquez Garced.
Las panelistas Wanda Vélez, madre del joven
estudiante de medicina Alexis Joel Hernández Vélez, quien en enero de este año
sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo en Guadalajara México, explicando cómo
ha sido el proceso de recuperación y su valentía ante la situación.
Igualmente la estudiante universitaria Paola
Acevedo, narró de su situación de salud con el desprendimiento de sus
costillas, la convirtió en una joven más positiva y segura sintiéndose una
súper héroe para continuar sus estudios.
De su lado Zenit Torres, paciente de
esclerosis múltiples, contó su historia sobre su condición y cómo el proyecto
Mujeres ante la Adversidad, la ha ayudado para que tengan una vida auto
independiente.
La sobreviviente de violencia doméstica
Valery Estrada, narró que aunque está en sillas de ruedas pudo salir del ciclo
de la violencia, pudiendo salvar su vida
y las de sus niñas, exhortando a la demás mujeres pasando por la situación, a
que busquen ayuda a tiempo y con las oficinas correctas.
Carmen Warren, portavoz del Comité Timón de
padres y madres de estudiantes de educación especial, explicó todas las
vicisitudes que pasan los pacientes con algunas condiciones especiales y lo cuesta arriba que suele ser la situación
para los padres que sin recursos, narrando como superó su condición de salud y
la pérdida de su hija.
Estuvieron presentes lideres de
organizaciones entre ellas, Agnes Berrios, presidenta del Club Cívico de
Damas de Puerto Rico, Sonia Cortés, de
Fundación Alas a la Mujer, Lilly Rodríguez Capó y Wanda Santiago de
"VOCES", la Senadora del Distrito 4, Evelyn Vásquez, Silvia Cestero,
presidenta de la Escuela Hotelera de San Juan, Johanne Vélez, directora
ejecutiva del Concilio de Mujeres de Puerto Rico.
Asistieron también Liza Fernández, Primera
Dama del Municipio de Guaynabo, Miriam Vázquez y Carmen R. De Jesús, de los
Clubes de Leones de Puerto Rico, María Judith Oquendo, Coordinadora de Mujeres
Líderes en Puerto Rico, así como socias del Club Altrusas de San Juan, del Club
Rotario y la licenciada Janet Díaz Salicrup, acompañada de ejecutivas de la
tienda Me Salvé.
Al concluir el evento todas las asistentes cantaron el tema de la
institución " Ponte de pié mujer, con letras del compositor Roberto Silva
e interpretada por la joven artista Mónica Nieves, siendo Camilo Arcelay y su
grupo Tropical Sound, quienes pusieron la nota musical.
El proyecto Mujeres ante la Adversidad, en
sus tres años de fundado tiene como
misión ser ente de cambio en la mujer y su entorno, logrando impactar a más de
15,000 mujeres a través de las redes sociales, talleres, charlas,
simposios, vídeos.
Por Dominga Valdez