
Varios investigadores de la Escuela Politécnica Federal de
Lausana (Suiza) están desarrollando una aplicación para móvil que determinará
si una persona padece o no la COVID-19 tras grabar y analizar su tos, según
informó esta institución en un comunicado.
La aplicación, llamada 'coughvid', estará disponible en
las próximas semanas, aunque ya se ha abierto una página web en la que los
interesados, incluidos pacientes de COVID-19, pueden grabar sus toses para
ayudar a crear un 'banco de datos' que usará inteligencia artificial con el fin
de efectuar los diagnósticos.
El equipo de investigadores, liderado por el profesor de
la escuela de ingeniería de EPFL David Atienza, ha basado su idea en el hecho
de que uno de los principales síntomas de COVID-19 es la tos seca, sin
mucosidades, en lugar de las toses húmedas propias de un resfriado o una
alergia.
También ha tenido en cuenta que muchos médicos piden
toser a los pacientes para ayudarles a diagnosticar la dolencia respiratoria
que padecen.
La aplicación busca 'ser una alternativa a los test
convencionales', aseguró Atienza, quien explicó que los resultados se conocerán
de forma inmediata y tendrán un índice de fiabilidad del 70 %.
El ingeniero aclaró que la aplicación, sin embargo, no
debe sustituir de ninguna forma a un examen médico, y aconsejó que quienes
consideren que pueden haber contraído la enfermedad deben buscar ayuda
profesional.
La web de 'coughvid' (juego de palabras entre COVID y
'cough', que significa 'tos' en inglés) advierte de que actualmente toser es
una actividad 'potencialmente peligrosa', por lo que aconseja a quienes graben
sus toses que lo hagan cubriéndose la boca con el brazo, o protegiendo el
micrófono del móvil o el ordenador con un plástico. Puede entrar a la aplicación dando click a la imagen