
San Juan, Puerto Rico.- Reconocidos
dirigentes políticos dominicanos coincidieron que la pandemia mundial del coronavirus, no ofrece condiciones seguras para realizar las elecciones
presidenciales y congresuales de mayo 17, coincidiendo de esa manera con el Departamento de Estado de los Estados Unidos que remitió una nota diplomática
donde establece que los países que vayan a realizar elecciones en estos
tiempos, en su territorio lo tendrán que hacer por correo u otro método que no
requiera la presencia física.
Aquí sus expresiones:
Melchor Matos, presidente del Partido
Revolucionario Moderno, PRM, manifestó que "Aquí para mayo no habrán las
condiciones para realizar el proceso de
las elecciones , primero porque nosotros
como dominicanos residentes en Puerto Rico, debemos regirnos por las leyes y
estatutos de los países o estados donde vivimos, ante esta situación el
Departamento de Estado de los Estados Unidos,
envió un comunicado muy claro a
la República Dominicana y los diferentes países que dentro de un mes o dos meses van a celebrar procesos
electorales en las cuales participen sus militantes de que no permitirán
elecciones presenciales en territorio de los Estados Unidos y que participen
sus militancia en territorio estadounidense, segundo ya estamos tarde porque
montar esas elecciones se requieren unos permisos y eso toma tiempo, otro
método podría ser el voto electrónico donde no se aglutine personas, ante esa
perspectiva esa podría ser una opción, aunque en Puerto Rico se han tomado
medidas que han impedido que el virus no avance, la curva de contagio en la
isla pueden elevarse", dijo.
Por su parte el presidente del Partido La
Fuerza del Pueblo (LFP) en Puerto Rico, Álvaro Núñez, expresó lo siguiente.
"En mi opinión lo más importante es la
salud del pueblo dominicano, con relación al tema de las elecciones
presidenciales, nosotros entendemos que primero deben darse las
condiciones y no están para realizar
elecciones presidenciales, para poder erradicar el virus debemos mantenernos en
nuestras casas, ninguna actividad política es segura en estos momentos, mi
propuesta viendo la situación a este problema que no se vislumbra realizar elecciones en los próximos meses ni
en el resto del año, la propuesta es el
17 de mayo se nombre una comisión gubernativa a través de un consenso y
modificación a la constitución, nosotros proponemos al compañero Leonel
Fernández para presidir esa comisión, ya que ha demostrado con sus credenciales
sugerencias para esta crisis, es el político con mayores condiciones para
enfrentarla, está comisión puede estar formada por los candidatos
presidenciales de los principales partidos, Luis Abinader y Gonzalo Castillo,
los cuales tendrán roles específicos en dicha comisión y así garantizar un
consenso nacional y a la población en PR, nos quedemos en casa para evitar
contagios y vencer esta pandemia".
De otro lado, Keny Guerra, presidente del
Partido Revolucionario Dominicano PRD dijo.
"Definitivamente no hay condiciones para celebrar en República
Dominicana elecciones presidenciales, fue un error celebrar las municipales
porque ya se sabía que el virus estaba presente, pero la Junta Central
Electoral, al parecer no se atrevió a plantearle a los partidos políticos la
suspensión de esos comicios y ya están viendo las consecuencias, para mayo solo faltan seis
semanas, no creo que haya condiciones,
hay que posponer a por cuestiones de salud", expuso.
Adalberto Bejarán, Secretario de Organización
del Partido de la Liberación Dominicana PLD, también se expresó.
"La Dirección Nacional del Partido de
la Liberación Dominicana, PLD, aún no ha
emitido una opinión co respecto de suspender las elecciones presidenciales de
mayo, pero el sistema Electoral dominicano no contempla el voto no presencial,
por lo tanto hay que buscar una salida consensuada a esta situación apegado a
lo que establece la constitución de la República Dominicana".
Opinó también Eladio Espinal, Presidente del Comité Intermedio Juan Pablo
Duarte, del Partido de la Liberación Dominicana PLD en Puerto Rico.
"En mi parecer considero que se debe establecer
una fecha de espacio por si acaso hay una segunda vuelta y que la Junta
Central Electoral, debería contactar a todos los candidatos a la presidencia,
no a los partidos políticos, que no
tienen velas en este entierro, ejemplo reunirse con Gonzalo Castillo y Luis
Abinader, juntarlos para analizar la
situación de esta pandemia y nuestra elecciones, eso les puede dar miedo para
aglutinar, ponderar fecha y posponer elecciones, que se les dé un espacio y
entre ellos acordando otra fecha donde
no haya temor al Covid -19.