.Barrio Obrero, Puerto Rico.El Consulado Dominicano en la isla, realizó anoche una misa por los heridos y fallecidos en la explosión ocurrida en la provincia San Cristóbal el pasado lunes.
A la homilía que se llevó a cabo en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, del sector de Barrio Obrero y oficiada por el cura José Miguel Cedeño, asistieron representantes del gobierno de Puerto Rico, entre ellos la doctora Vicenta Pérez Espinosa, Directora de la Oficina de Servicios al extranjero del Departamento de Estado en representación del subsecretario para asuntos exteriores del Departamento de Estado, Lcdo. Félix Lizasuaín.
Asimismo Gaudy Gómez, directora de la Oficina de Servicios al Inmigrante y Derechos Civiles, del Municipio de San Juan, quien asistió en representación del alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo.
El cónsul dominicano en la isla, César Cedeño, agradeció al gobierno de Puerto Rico, la solidaridad siempre en momentos de dolor, del pueblo dominicano.
"Desde esta bella isla, nos unimos al clamor de solidaridad del presidente Luis Abinader, quien tomó la decisión ayer de asistir a una misa en la catedral de San Cristóbal, para solidarizarse con sus munícipes y las familias afectadas y en donde el gobierno les llevará todas las ayudas necesarias", apuntó.
"Hoy también, nos unimos como diáspora en Puerto Rico, al dolor que enluta a las familias afectadas por la tragedia y desde el Consulado General Dominicano, nos unimos en solidaridad con esa provincia y su gente, que también, son nuestras gente ", agregó.
Informó que ayer 16 de agosto, esa sede consular junto al INDEX-PR, tenían programado una ofrenda floral en conmemoración del 160 aniversario de la Guerra de la Restauración de la República Dominicana y en su lugar realizaron la misa en solidaridad con la familia de los fallecidos por la explosión.
"Hoy con orgullo patrio también honramos la memoria y recordamos agradecidos a quienes entregaron sus vidas por la Independencia Nacional en esa guerra de la Restauración, liderada por el generalísimo Gregorio Luperón", expuso.
Expuso que siguieron los lineamientos del presidente Luis Abinader, quien pospuso su discurso en la provincia de Perdenales que está en pleno desarrollo turístico,
para solidarizarse con las familias de los fallecidos y donde asistió a la misa en la catedral de San Cristóbal.
"Nosotros aquí en Puerto Rico, nos unimos a ese clamor por tantas familias afectadas y hoy queremos decirles a esas familias que no están solos, que nos unimos a ese doloroso momento" dijo.
Cedeño se solidarizó igualmente con los Estados de Hawaii, Pennsylvania y el pueblo de Arecibo, Puerto Rico, quienes sufrieron explosiones con pérdidas humanas.
"Seguiremos orando, hay que crer en Dios, hay que tener fe, fueron 27 fallecidos y 55 heridos, oramos por esos familiares que necesitan de nuestras ayudas en estos difíciles momentos, gracias por decir presentes a esta oportuna misa", expresó.
Dijo que la intención de la misa es también, canalizar todas las ayudas necesarias para las familias afectadas y que llevarán ayuda para San Cristóbal, para hacerles el tránsito más fácil a esas familias.
" Reitero la petición a cada uno de ustedes que dentro de las medidas de sus posibilidades, hagan que las ayudas lleguen a esas familias afectadas", puntualizó.
El cónsul dominicano agradeció la presencia en la misa, del director del Instituto del Dominicano y Dominicana en el Exterior INDEX-PR Melchol Matos, así como a la directora de la Oficina de Promoción Turística de República Dominicana en Puerto Rico, Aida Virginia Martínez y del embajador dominicano en la isla, Miguel Cabral.
Asistieron igualmente el ingeniero Francisco Pachin Ramírez, presidente de la Junta de Directores de Casa Dominicana, los funcionario del INDEX-PR José Hernández y Lourdes Castillo, la doctora Ana Marchena, Portavoz del Comité de Interacción Ciudadana de la Reforma de la Policía de Puerto Rico.
Igualmente estuvo presente el asambleísta municipal Carlos Acevedo, Manuel Ortíz, presidente del Patronato Dominicano de Bomberos en Puerto Rico, los vicecónsules Altagracia Peña, Juan Carlos García y Hansel Pérez.
También el escritor Ramón Darío Jiménez, presidente de la Cámara de Comercio Dominico-Puertorriqueña y miembros de la comunidad dominicana, establecida en Puerto Rico