
El Pacto Verde por la Sostenibilidad con
el apoyo del Observatorio
Ciudadano REDSOCIAL-CODI que dirige Juan Carlos Espinal en su compromiso con los valores que
propician el dialogo democrático realizó la tarde de este lunes un encuentro
con el Foro Permanente de Partidos
Políticos de la Republica Dominicana (FOPPPREDOM) con miras a
lograr la adhesión de los 23 partidos que conforman dicho foro.
La iniciativa que procura un gran acuerdo
nacional en favor del Medioambiente y del Desarrollo Sostenible. David Arias Rodríguez coordinador
del Pacto Verde invitó a acompañar, dar apoyo y hacer los esfuerzos necesarios
para que este gran acuerdo nacional, por la dignidad de las personas, el
medioambiente, el uso sostenible de los recursos naturales sea una realidad.
Señaló que urge que los Partidos políticos fijen una posición
frente a la sociedad y se incorporen de manera decidida a asumir los retos que
tiene el país derivados de los efectos del Cambio Climático.
Les recordó que como
entidades que buscan conquistar espacios de poder y de decisión sobre asuntos
públicos deben sumarse a los esfuerzos para aumentar la
capacidad de resistencia del país frente al fenómeno en el entendido
de que somos un estado insular que según las previsiones del Índice
de Riesgo Climático Global (IRC) entre estamos entre los 10 países
que seremos más afectados a nivel global por los efectos del Cambio
Climático y si a esto le sumamos que compartimos la isla con nuestro vecino
Haití un país con apenas un 0.32 % de su territorio de cobertura boscosa la
situación es más dramática .
“Otro de los retos señalaba Arias
Rodríguez es que según un estudio publicado por INTEC-CUNY-NASA en 2017 “en los
próximos tres años Santo Domingo iniciará un periodo de calentamiento de
alrededor de 30 años de duración, en el que experimentaría ocho veces más
sequías extremas que en los últimos cinco años, se duplicaría el índice de
calor y habría una menor disponibilidad de agua para los diferentes sectores y
caudales de la ciudad.” Esto supone un elemento de conflictividad social
latente y un reto para la seguridad publica futura a cargo del estado
dominicano para el mantenimiento de la paz ciudadana y la mitigación de las
calamidades derivadas de dicho fenómeno en la población más vulnerable.
El Pacto Verde
por la Sostenibilidad espera la participación activa de la
dirigencia y la militancia de los partidos en la promoción de un gran acuerdo
nacional entre las distintas fuerzas donde los únicos adversarios sean el
Cambio Climático, la degradación de los ecosistemas, las sequias e
inundaciones, la desforestación y depredación, la contaminación del aire y las
aguas, los desechos sólidos, la falta de financiamiento destinado a la
protección y conservación, los delitos ambientales y las desigualdades sociales
y económicas. Se aspira a que sea posible arribar a consensos entre las
organizaciones políticas poniendo siempre primero a la Republica Dominicana por
encima de los intereses particulares.
La asamblea estuvo encabezada por el Dr.
Elías Wessin Chávez y José Francisco Peña Guaba, Presidente y Secretario
General de FOPPPREDOM respectivamente y representantes de los 23 partidos.