
Santo Domingo.-La directora del Servicio Regional de
Salud Metropolitano (SRSM), doctora Mirna Font-Frías, se reunió con las
Direcciones Provinciales de Salud (DPS), las Direcciones de Áreas de Salud
(DAS) y Gerencias de Áreas de Salud, con el objetivo de coordinar acciones y
planes para mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable de esta
demarcación.
Durante su participación, Font-Frías resaltó la
importancia de trabajar en equipo para educar a las familias sobre el inminente
peligro que conlleva la acumulación de objetos y plásticos que sirven de
albergue para el mosquito que provoca el dengue.
Sostuvo que pese a que han realizado intervenciones en
barrios y sectores del Gran Santo Domingo y Monte Plata, no se puede bajar la
guardia debido a las lluvias, lo que resulta favorable para la multiplicación
de las larvas del mosquito Aedes aegypti.
“Desde el SRSM se educa a la ciudadanía para que entienda
el daño que causa al medio ambiente el uso de plástico como vasos, platos y
botellas desechables, producto del tiempo que tardan en degradarse. Además de
que se convierten en el nido ideal para enfermedades como la leptospirosis,
dengue, zika y malaria”, expresó la doctora Font-Frías.
En otro orden, indicó que están capacitando al personal
de los centros de Primer Nivel de Atención para que conozcan los signos de
alarma que deben tomar en cuenta en una embarazada. Y a su vez, empoderarlas a
ellas para que exijan atención oportuna, a fin de reducir la mortalidad materna
e infantil en la Región Metropolitana.
En tanto que el doctor Rafael Urbardino Jáquez, director
de la Oficina de Coordinación de la Gestión Desconcentrada de la
Rectoría, motivó a todos los colaboradores de Salud a seguir aportando su mejor
esfuerzo para fortalecer los vínculos con los comunitarios para lograr mayor
control de las enfermedades producidas por vectores.
En la reunión también participó el director nacional del
Programa Ampliado de Inmunización (PAI), doctor Zacarías Garib Arbaje; el
encargado de Entomología y Control de Vectores y Zoonosis (CECOVEZ), ingeniero
Ángel Solís y la encargada de Hospitales del SRSM, doctora Zayira Torres