
Santo
Domingo.RD- El Hospital Materno Infantil Santo Socorro (HMISS), garantiza los
servicios de salud con calidad integral a todos los usuarios que lo requieran.
El
centro mantiene en pleno funcionamiento las áreas de emergencia, salas de
internamiento, medios diagnósticos, farmacia, laboratorio clínico, sala de
hidratación oral y la sala de nebulización con 17 nebulizadores.
También,
se ofrecen servicios pediátricos en emergencia y consultas, contando con
especialistas en: Pediatría, Neumología, Cirugía, Anestesiología, Epidemiología,
Dermatología, Infectología, Oftalmología, Cardiología, así como también,
Psiquiatría, Nutrición, Diabetología, Ginecología y Obstetricia, Psicología,
Hematología y Medicina General.
En
los meses comprendidos entre julio y septiembre del año en curso, se atendieron
7338 casos en emergencia, 8824 consultas generales, 1315 consultas
odontológicas, 468 pacientes fueron ingresados y se realizaron 41,593 pruebas
de laboratorios.
El
hospital cuenta con programas especializados de nutrición, integral de
adolescente, VIH y tuberculosis, prestando la debida atención médica oportuna
con la administración de medicamentos, y la realización de baciloscopías a toda
la población que demanda esos servicios.
Además,
opera la primera y única Unidad de Intervención en Crisis de Salud Mental
Infanto-Juvenil, con seguimiento, tratamiento e internamiento a menores de 18
años.
Igualmente,
funciona un moderno centro de vacunación, donde se ofrecen todas las vacunas,
según lo establecido por el Ministerio de Salud Pública, avalado por organismos
internacionales, que velan por el cumplimiento de la administración y control
de los esquemas a pacientes de todas las edades.
Asimismo,
tiene una Unidad Odontológica, con servicios de odontología general, prótesis,
Odontopediatría, periodoncia y endodoncia, funcionando en tandas diurna,
vespertina y los sábados.
Las
autoridades del establecimiento, mantienen una relación permanente con el área
VI de Salud y las organizaciones de bases comunitarias, para conocer las
fortalezas y debilidades en las repercusiones de atenciones en salud a la
comunidad.
Por Vianne Marcelino
Por Vianne Marcelino